(+504) 2230-2004
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
Red ANAFAE
  • Inicio
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Nuestros miembros
    • Proyectos
  • Blog
  • Zona multimedia
    • Fotos y videos
    • Biblioteca agroecológica
  • Contáctanos
Seleccionar página
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE ANAFAE EN LA PROMOCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE HONDURAS

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE ANAFAE EN LA PROMOCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE HONDURAS

Los orígenes de la Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE) subyacen en la metodología Campesino a Campesino (CaC), misma que se gestó en Centroamérica, México y Cuba, a partir de las experiencias de la organización Vecinos Mundiales en...
Es necesaria la soberanía alimentaria en el territorio y el espacio político

Es necesaria la soberanía alimentaria en el territorio y el espacio político

Hemos visto cómo son cada vez más agresivas las campañas y estrategias del agronegocio para posicionar su tecnología destructiva y sobre todo su visión económica que se encuentra totalmente alejada de la ecología

La Soberanía Alimentaria puede mostrarnos el camino

La Soberanía Alimentaria puede mostrarnos el camino

Los alimentos nutritivos saludables no pueden ser reemplazados por envases de carne y productos lácteos congelados homogéneos, insípidos y sin nutrientes producidos en fábricas lejanas.

Juntos por la Soberanía Alimentaria ¡Produzcamos, compremos y comamos local!

Juntos por la Soberanía Alimentaria ¡Produzcamos, compremos y comamos local!

¡Poder comer alimentos saludables es un derecho fundamental! ha llegado el momento de transformar nuestras sociedades a favor de la Soberanía Alimentaria y de la Agroecología Campesina.

Misiones ya tiene Ley de Protección de Semillas Nativas y Criollas

Misiones ya tiene Ley de Protección de Semillas Nativas y Criollas

Se establece la prohibición de modificar genéticamente las semillas nativas y criollas, con el fin de garantizar su protección y manifestación cultural.

Suiza vive y produce mejor sin Transgénicos

Suiza vive y produce mejor sin Transgénicos

En Suiza, 2005, el pueblo votó en un referéndum para imponer una prohibición temporal del cultivo de plantas transgénicas.

« Entradas más antiguas

Buscar publicación

Entradas recientes

  • APDI desde Gracias, Lempira
  • Estudio de caso de APASOLEN
  • APASOLEN cuida las semillas indigenas locales
  • El cambio climatico es real
  • Segumiento a parcela SAFS en Sabana de Utila, Sonaguera, Colon.

Categorías

  • 18-CO1-1126
  • 215-900-1086 ZG
  • 835_350_6/835 8036
  • Agroecología
  • Agronegocio
  • Agroquímicos
  • Biodiversidad
  • BMZ 5239
  • Cambio Climatico
  • Campaña publicitaria
  • COVID-19
  • Crisis Climatico
  • Defensa de derechos
  • Defensa territorio
  • Destacado
  • Ecológia
  • Epidemia
  • HO-287
  • Medio Ambiente
  • meliudefensive22
  • Monocultivos
  • Patrimonio Cultural
  • Practicas tradicionales
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recursos Naturales
  • Salud
  • Salud naturista
  • Semillas
  • Sin categoría
  • Soberanía alimentaria
  • Solidaridad
  • Tecnología
  • Tierra
  • Transgénicos

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019