
Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica
La Red ANAFAE, es la más grande articulación hondureña que promueve la agricultura ecológica y la soberanía alimentaria, desde un enfoque de derechos. Conformada por 24 organizaciones activas, tiene presencia en 16 de los 18 departamentos del país. La mayoría de sus organizaciones son de base comunitaria, entre ellas asociaciones de productores, grupos campesinos, indígenas, de jóvenes y de mujeres. La agroecología es el modelo de producción sustentable que se basa en la diversificación productiva, manejo del agua, la salud del suelo, la agrobiodiversidad, la promoción y fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios locales, el respeto a la cultura y tradiciones de los pueblos. La agroecología es un modelo de agricultura regenerativa, que retiene el carbono en el suelo, contribuye a la mitigación y adaptación al cambio climático, a una alimentación sana, nutritiva, culturalmente adecuada y conserva los promotores de la vida (agua, suelo, aire, biodiversidad).
Noticias
Recientes
Biodiversidad, sustento y cultura #116
¡¡FUEGO CONTRA FUEGO!! Es notable —y los medios de todos los colores lo reportan todos los días. Se ha vuelto una conversación frecuente hablar de incendios. En el ámbito rural, y en las ciudades. Los incendios forestales aumentan en frecuencia, pero también se...
Biodiversidad, sustento y culturas #115
En este número, Biodiversidad abre la discusión sobre la soberanía alimentaria desde varias aristas. Hoy se le nombra desde espacios académicos, movimientos rurales y urbanos. En las comunidades. La Vía Campesina la propone como corazón del futuro. leer mas...
Presentación de Cuaderno Biodiversidad #7 – La integralidad de los cuidados y Cuaderno Biodiversidad #8 – El universo y la semillas en el surco
Te invitamos a acompañarnos en la presentación de ambos cuadernos para conocer sobre la importancia de los cuidados y para seguir defendiendo a las semillas y a nuestros bienes comunes.
Jueves 1 de septiembre de 2022 por el canal de Youtube de Biodiversidadla
¡Fuera las manos de nuestro pasto! Las comunidades pastoriles de Kenia luchan contra la privatización de su biodiversidad
A menudo las comunidades pastoralistas son ignoradas como custodios de la biodiversidad de África. A pesar de experimentar diversas amenazas (rutas migratorias bloqueadas, violencia, y falta de escuelas y atención médica), los sistemas alimentarios que encabezan siguen siendo
Sentencia de la Corte que declara inconstitucional la Ley de Protección de Obtenciones Vegetales
Por contravenir restringir y menoscabar la normativa constitucional, tratados internacionales suscritos por Honduras, así como estándares internacionales relacionados a la protección del derecho a una alimentación adecuada, Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la “Ley para la protección de obtención de vegetales”
Berta Cáceres: “Tenemos un siglo de resistencia las mujeres, indígenas y negras”
El feminicidio político de la defensora de los ríos y lideresa del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres Flores, constituye un punto de inflexión en el reconocimiento de las Defensoras de los territorios del Sur...
Cambiamos vidas

La Red ANAFAE trabaja directamente en las zonas rurales junto a sus organizaciones miembro. También tiene un impacto a nivel nacional con la incidencia para el mejoramiento de las políticas públicas y su oposición a la privatización de la semilla.

Conservamos la biodiversidad

Incidimos por los derechos

Investigación participativa

Promoción de prácticas agroecológicas

Intercambio de experiencias
La Red ANAFAE
junto a sus organizaciones miembro, contribuyen a superar la pobreza y a mejorar las condiciones de alimentación y nutrición de las familias hondureñas.
Áreas
Programáticas
Beneficiamos a Honduras trabajando en diversas áreas

Agroecología y soberanía alimentaria

Política y ciudadanía

Investigación

Fortalecimiento institucional
Impacto en
Números
+600
Procesos formativos realizados
+2.000.000
Personas alcanzadas con campañas
+60
Publicaciones agroecológicas
+20
Acciones nacionales contra el cambio climático