Fortalecimiento organizacional de la Red ANAFAE para impulsar el trabajo en Agroecológica y Soberanía Alimentaria en Honduras
HO-287
Con el apoyo de:

Referencia:
2021-2023
Duración del proyecto:
2021-2023
Acciones o componentes más importantes:
Para mejorar las capacidades, la sostenibilidad y el alcance de las organizaciones agroecológicas en Honduras, la Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE) mediante el proyecto ” Fortalecimiento organizacional de la red ANAFAE para impulsar el trabajo en agroecología y soberanía alimentaria en Honduras”, reforzará la capacidad institucional de sus organizaciones miembros (OM) y de la Oficina de Coordinación nacional a través de un programa participativo de capacitación que incluye comunicaciones, transparencia y supervisión financiera, administración, requisitos fiscales y capacitación de formadores de pedagogía. El proyecto beneficiará de manera directa a aproximadamente 80 formadores comunitarios y personal técnico y administrativo, provenientes de las organizaciones miembros y de manera indirecta a 11,600 agricultores. Unas 2.000 personas adicionales se beneficiarán directamente de la respuesta Covid-19 del Donatario. y 1.000 se beneficiarán directamente de la respuesta al huracán ETA / IOTA.
Actividades recientes:
Grupo de Nutrición en intercambio con ANAFAE
Estudiantes de la carrera de Nutrición, en prácticas de Agroecología y SAFS
Producción de alimentos en sistemas Agroecológicos.
Los días 6 - 7 del mes de marzo, se desarrolló un taller para fortalecer las capacidades en sistemas productivos con enfoque agroecológicos.
Feria de semillas, instancia centro occidente
La instancia Centro Occidente realizó una feria de semillas el pasado 26 de marzo, en el municipio de San Nicolás, Santa Bárbara; dónde compartieron semillas, material de siembra, productos y materiales, con la población.
Gira de Intercambio APASOLEN – MILPAH
Las y los compañeros de APASOLEN, estuvieron visitando al compañero Abdon Ventura integrante del Movimiento Indígena Lenca de La Paz - MILPAH Quien estuvo explicando su experiencia con la Agroecologia en la producción de sus alimentos y lo importante que es la...
Taller de Derechos y Políticas sobre la Defensa de Semillas.
En la ciudad de Choluteca. Se desarrolló un Taller de Derechos y Políticas sobre la Defensa de Semillas, con un grupo de jóvenes perteneciente a la organización ACESH. Dentro de esta jornada se profundizó la Declaración de los Derechos Humanos y la Declaratoria de...
Taller de Derechos y Políticas sobre la Defensa de Semillas.
En la ciudad de Choluteca. Se desarrolló un Taller de Derechos y Políticas sobre la Defensa de Semillas, con un grupo de jóvenes perteneciente a la organización ACESH. Dentro de esta jornada se profundizó la Declaración de los Derechos Humanos y la Declaratoria de...
Intercambio de SAFS con UNAH
El pasado 02 de abril del 2022, en la comunidad de Galeras, municipio de Guinope en el departamento de El Paraíso, se realizó intercambio con estudiantes de la carrera de Nutrición de la UNAH, para compartir conceptos de Agroecología y de SAFS. Prácticas de...
Fortalecimiento del equipo técnico de ANAFAE, en sistemas SAFS.
Los días del 23 al 25 de febrero, en Sonaguera, Colón, se realizó un taller práctico, dónde se aplicaron y conocieron los principios de la metodología SAFS. Esta actividad fue desarrollada en coordinación con ECOTOP Bolivia.
Producción de alimentos en sistemas agroecológicos.
Los días 23 - 24 del mes de marzo, se desarrolló un taller con los grupos organizados en Escuelas de Campo en las comunidades de San Isidro, La Nueva Unión y Las Mesas, en esta actividad se pusieron en práctica los principios de las ECAs en los sistemas productivos.
Taller actualización Fiscal y tributario
Los días 23 al 25 de marzo del 2022, en las instalaciones de Finca Las Glorias, Lago de Yojoa, se desarrolló el Taller de Actualización Fiscal, Tributario y Laboral. A esta actividad se hicieron presentes 19 personas, 6 hombres y 13 mujeres, representando a 9...