Blog
Guardianes de semillas, territorios y oportunidades
La agricultura empezó alrededor de 10 o 12 mil años atrás, cuando seguramente una mujer reconoció en la naturaleza una planta alimenticia, y reprodujo su ciclo vital. Ese primer paso desató el proceso de crianza mutua entre nuestra especie y la enorme cantidad de variedades vegetales que nos alimentan desde entonces
Acuerdo de China, para la crías de cerdos para la exportación
El Acuerdo con China para la cría industrial de cerdos para la exportación
Cuba da luz verde a transgénicos en su territorio
Cuba da luz verde a la investigación, producción, uso y comercio internacional de transgenicos, reviviendo una polemica de hace más de diez años.
EL MAÍZ CRIOLLO SUPERA AL MAÍZ TRANSGÉNICO
Los partidarios de los transgénicos, afirman que producen mayor rendimiento, sin embargo estudios muestran lo contrario a diferencia del maíz criollo.
¿Biofertilizantes y bioplaguicidas para la transición agroecológica?
En la transicion a la agricultura sostenible, en respuestaca los daños causados por el desarrollo de insumos sinteticos, se consideran los biofertilizantes.
degradación ambiental y menor biodiversidad en la pandemia
La evidencia de la degradación ambienta deja en claro que nuestra salud está estrechamente relacionada con la “salud ambiental”.