


¿Por qué hay que rechazar los intentos de mercantilizar la tierra?
Un informe reciente del Instituto Oakland detalla las diversas formas en que los gobiernos, voluntariamente o por la presión de las instituciones intentan privatizar la tierra y hacerla accesible para ser explotada.
Misiones ya tiene Ley de Protección de Semillas Nativas y Criollas
Se establece la prohibición de modificar genéticamente las semillas nativas y criollas, con el fin de garantizar su protección y manifestación cultural.

Guardianes de semillas, territorios y oportunidades
La agricultura empezó alrededor de 10 o 12 mil años atrás, cuando seguramente una mujer reconoció en la naturaleza una planta alimenticia, y reprodujo su ciclo vital. Ese primer paso desató el proceso de crianza mutua entre nuestra especie y la enorme cantidad de variedades vegetales que nos alimentan desde entonces

EL MAÍZ CRIOLLO SUPERA AL MAÍZ TRANSGÉNICO
Los partidarios de los transgénicos, afirman que producen mayor rendimiento, sin embargo estudios muestran lo contrario a diferencia del maíz criollo.

¿Biofertilizantes y bioplaguicidas para la transición agroecológica?
En la transicion a la agricultura sostenible, en respuestaca los daños causados por el desarrollo de insumos sinteticos, se consideran los biofertilizantes.