Promoviendo la Agroecología y los Sistemas Agroforestales Sucesiones SAFS con enfoque holístico

Con el apoyo de:

Referencia:

  • 215-900-1097 ZG

Duración de Proyecto:

  • Junio 2022 – Julio 2025

Acciones o componentes más importantes:

Este proyecto se desarrolla en el marco de MISEREOR, se impulsa La Agroecología como modelo productivo, usando sistemas de producción sustentables como los SAFS y el sistema Milpa; la defensa de los territorios y los bienes comunes con enfoque en los DESCA.

Las prácticas que se impulsan son:

Enfoque agroecológico en sistemas de producción SAFS y Milpa. Mediante el acompañamiento de ECOTOP-Bolivia; ANAFAE y organizaciones miembros practican los SAFS.

Actividades recientes:

Sistemas Agroforestales Sucesionales

Sistemas Agroforestales Sucesionales

En el mes de febrero de 2022, se inicio el proceso para el establecimiento de parcelas utilizando la metodología SAFS. Con el apoyo de Walter Yana, especialista de la organización ECOTOP, Bolivia. La jornada se desarrollo en el municipio de Sonaguera, Colón,...

Seguimiento SAFS con TE CAS, Sonaguera, Colon

Visita a la parcela SAFS en comunidad de Tosca, abundante establecimiento de especies sembradas en el sistema. Puede observarse yuca, maíz y frijol, que aumentan la materia orgánica Los Sistemas Agro Forestales Sucesionales, establecidos con TECAS, están en proceso,...

Taller sobre Conservación de Suelos.

Taller sobre Conservación de Suelos.

Los días 6 - 7 de abril, se desarrolló un taller con prácticas para la conservación y fertilidad de suelos, las prácticas son desarrolladas con grupos organizados en Escuelas de Campo de las comunidades del municipio de Concepción de María; la Conservación de los...

Taller sobre Conservación de Suelos.

Taller sobre Conservación de Suelos.

Los días 6 - 7 de abril, se desarrolló un taller con prácticas para la conservación y fertilidad de suelos, las prácticas son desarrolladas con grupos organizados en Escuelas de Campo de las comunidades del municipio de Concepción de María; la Conservación de los...

El saber y experiencias se comparten

La gestión del conocimiento es un derecho que debe practicarse, "los saberes se comparten", ANAFAE promueve el intercambio entre campesinos y campesinas.