Organización de los pescadores artesanales y otros actores de la sociedad civil en Honduras para fortalecer su lucha frente a la explotación de hidrocarburos en Honduras – CONROA/ ANAFAE

Con el apoyo de:

Referencia:

Duración del proyecto:

1 de enero de 2022 – 31 de diciembre de 2022

Descripción General / Principales acciones o componentes del proyecto:

La Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE) en representación de la Coalición de Redes y Organizaciones Ambientales de Honduras (CONROA), firmó un convenio en el año 2022, con la Asociación Holandesa Amigos de la Tierra (Milieudefensie), para dar continuidad al trabajo realizado en los últimos años, relacionado con el seguimiento al convenio de exploración y explotación de petróleo y gas en Honduras.

En el año 2013, el gobierno hondureño concesionó por 6 años una extensión de 35,246km2 de la zona marítima frente a la Muskitia hondureña, para la Exploración y Subsiguiente Explotación de Petróleo y Gas en Honduras.

Durante este tiempo, el proyecto ha cambiado en varias ocasiones de concesionarios, inicialmente firmado por la empresa inglesa BG GROUP, el cual fue absorbido por SHELL en 2015, luego el contrato es transferido a Azipetrol Honduras S.A. y CaribX (UK) Limited en 2017.

Actualmente, el contrato se encuentra en manos de High Power Petroleum (antes Azipetrol Honduras S.A.) y CaribX (UK) Limited Sucursal Honduras.

Las principales acciones o componentes del proyecto 2022 son:

  • La Sensibilización de los actores claves, mediante la socialización de los estudios realizados en convenios anteriores, a través de la elaboración de productos comunicacionales.
  • Fortalecimiento de la Articulación Nacional de Pescadores/as Artesanales (UNPAH).
  • Monitoreo de la situación de exploración y explotación de Hidrocarburos en el Mar Caribe de Honduras.
  • Estudio del Impacto Económico, Ambiental y Social en toda la región del caribe hondureño frente a la explotación de hidrocarburos.

Actividades recientes:

Gira de Intercambio

Gira de Intercambio

El día 6 de Agosto del 2022, se desarrollo una gira de intercambio con el objetivo de compartir y conocer experiencias productivas con enfoque agroecologico.

Escuela de Promotores Voluntarios

Escuela de Promotores Voluntarios

Los días del 27 - 29 del mes de Julio, se desarrollo el IV Módulo del proceso de formación, en esta oportunidad el tema fue Manejo Alternativa de Plagas (MAP). Se desarrollaron 9 prácticas para el manejo, control y captura de los insectos de se alimentan de los...

Biodiversidad, sustento y culturas #112

Biodiversidad, sustento y culturas #112

A Alianza Biodiversidad está compartilhando o número 112 da Revista Biodiversidade, sustento e culturas em português. Para as organizações coeditoras, esta edição é um divisor de águas: marca a partida terrena do colega, irmão e amigo Carlos, o Carlitos...

Seguimiento al proceso de formación en la Escuela DHANA.

Seguimiento al proceso de formación en la Escuela DHANA.

Los días del 15 - 17 del mes de junio, se desarrolló una jornada para Reforzamiento en la documentación de casos con enfoque a la denuncia, incidencia y monitores de políticas públicas basadas en el DHANA. Conocer las diferentes acciones e instancias que existen para...

Seguimiento al proceso de formación en la Escuela DHANA.

Seguimiento al proceso de formación en la Escuela DHANA.

Los días del 15 - 17 del mes de junio, se desarrolló una jornada para Reforzamiento en la documentación de casos con enfoque a la denuncia, incidencia y monitores de políticas públicas basadas en el DHANA. Conocer las diferentes acciones e instancias que existen para...

Gira de intercambio.

Gira de intercambio.

Los días del 1 - 3 del mes de Junio, se desarrolló una gira para conocer experiencias exitosas con participación de productores y productoras de las diferentes regiones como la región sur, centro de occidente, norte y occidente, donde se desarrollan acciones por la...

Seguimiento SAFS

Seguimiento SAFS

A los 25 después de la instalación, se dió seguimiento a la parcela SAFS ubicada en Galeras, municipio de Guinope, departamento del Paraíso. Observando la necesidad de limpieza, pues con las lluvias hubo buen crecimiento de las gramineas predominantes. Por lo que debe...