Informe Regional «Utilidad privada, despojo público

Informe Regional «Utilidad privada, despojo público

¿Qué quiere decir que una actividad, bien o servicio es de “utilidad pública”? ¿Es el extractivismo minero-energético en América Latina una actividad de este tipo? ¿Según quién? ¿Quién responde por los daños de esta forma de producción?

Posicionamiento de la CONROA sobre las ZEDEs

Posicionamiento de la CONROA sobre las ZEDEs

Ante la abusiva, inconsulta e inconstitucional implementación de las Zonas de Empleo y
Desarrollo (ZEDES) en diferentes regiones del país, particularmente en Islas de la Bahía,
Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Choluteca, Cortés y Valle, las organizaciones que
conformamos…

¿Sabías que?

¿Sabías que?

La agroecología protege los cuatro promotores de la vida: el agua, el suelo, la tierra y las semillas. Produce alimentos sanos libres de venenos químicos y transgénicos. Apoyemos a las familias agroecológicas consumiendo sus productos sanos, sabrosos,...
Animación UPOV: el gran robo de las semillas

Animación UPOV: el gran robo de las semillas

La mayor parte de las Leyes de Semillas que se intentan imponer en el mundo se basan en un Convenio llamado UPOV (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales) que para la mayor parte de las personas y organizaciones es desconocido o...
La agroecología como movimiento social

La agroecología como movimiento social

Los movimientos sociales han tenido aportes sustanciales para la construcción epistemológica de la agroecología como práctica y como movimiento social. La lucha por la soberanía alimentaria, es quizá el eje medular que vincula a la agroecología y los movimientos...