
¿Biofertilizantes y bioplaguicidas para la transición agroecológica?
En la transicion a la agricultura sostenible, en respuestaca los daños causados por el desarrollo de insumos sinteticos, se consideran los biofertilizantes.
En la transicion a la agricultura sostenible, en respuestaca los daños causados por el desarrollo de insumos sinteticos, se consideran los biofertilizantes.
La evidencia de la degradación ambienta deja en claro que nuestra salud está estrechamente relacionada con la “salud ambiental”.
Las emisiones de carbono que produce el 10% más rico no sólo son desiguales a nivel mundial, sino también dentro de las fronteras nacionales.
La expansión de los monocultivos provocan la destrucción de la biodiversidad en la naturaleza dando paso a nuevas zoonosis.
Siendo uno de los países con mayor índice de desigualdad y pobreza (67 por ciento) en Latinoamérica, es inevitable que la pandemia se haya ensañado en especial contra los sectores más vulnerables de la sociedad.
Debido a las cuarentenas y al confinamiento, las prohibiciones de desplazamiento y los toques de queda, no hay empleos. No tener empleo significa que no hay ingreso. Y si no hay ingreso, no hay alimentos.