Promoviendo la Agroecología y los Sistemas Agroforestales Sucesiones SAFS con enfoque holístico
Con el apoyo de:

Referencia:
-
215-900-1097 ZG
Duración de Proyecto:
- Junio 2022 – Julio 2025
Acciones o componentes más importantes:
Este proyecto se desarrolla en el marco de MISEREOR, se impulsa La Agroecología como modelo productivo, usando sistemas de producción sustentables como los SAFS y el sistema Milpa; la defensa de los territorios y los bienes comunes con enfoque en los DESCA.
Las prácticas que se impulsan son:
Enfoque agroecológico en sistemas de producción SAFS y Milpa. Mediante el acompañamiento de ECOTOP-Bolivia; ANAFAE y organizaciones miembros practican los SAFS.
Actividades recientes:
Por la Vida, Por la Soberanía Alimentaria
Los alimentos de nuestro plato son producto del esfuerzo de miles de familias campesinas, quienes aún en las peores crisis ambientales y de salud continúan produciendo nuestros alimentos. Desde ANAFAE luchamos por políticas que respeten los derechos de las...
Las semillas son patrimonio de nuestro pueblo
Las semillas son un vehículo de transferencia cultural de nuestros pueblos. ANAFAE lucha por los derechos de los campesinos y campesinas a la libre circulación de semilla, como ha sido siempre. NO permitamos que aprueben la nueva ley de semillas. NO permitamos...
Sí a la vida, sí a la agroecología.
Las familias campesinas e indígenas, son las que realmente producen nuestros alimentos de forma sana, sabrosa y saludable. Sí a la vida, sí a la agroecología. #territoriossondelpueblo#semillaslibres#semillasdelibertad#redanafae
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE ANAFAE EN LA PROMOCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE HONDURAS
Los orígenes de la Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE) subyacen en la metodología Campesino a Campesino (CaC), misma que se gestó en Centroamérica, México y Cuba, a partir de las experiencias de la organización Vecinos Mundiales en...
¿Sabías que?
La agroecología protege los cuatro promotores de la vida: el agua, el suelo, la tierra y las semillas. Produce alimentos sanos libres de venenos químicos y transgénicos. Apoyemos a las familias agroecológicas consumiendo sus productos sanos, sabrosos,...
Sabías que, una libra de café produce alrededor de 35 a 40 tazas.
El café, producido por manos generosas de campesinos, campesinas e indígenas en el mundo, es parte del funcionamiento irracional del capitalismo global. Sabías que, una libra de café produce alrededor de 35 a 40 tazas. El consumidor final paga en promedio US$...