Promoviendo la Agroecología y los Sistemas Agroforestales Sucesiones SAFS con enfoque holístico
Con el apoyo de:
Referencia:
-
215-900-1097 ZG
Duración de Proyecto:
- Junio 2022 – Julio 2025
Acciones o componentes más importantes:
Este proyecto se desarrolla en el marco de MISEREOR, se impulsa La Agroecología como modelo productivo, usando sistemas de producción sustentables como los SAFS y el sistema Milpa; la defensa de los territorios y los bienes comunes con enfoque en los DESCA.
Las prácticas que se impulsan son:
Enfoque agroecológico en sistemas de producción SAFS y Milpa. Mediante el acompañamiento de ECOTOP-Bolivia; ANAFAE y organizaciones miembros practican los SAFS.
Actividades recientes:
Berta Cáceres: “Tenemos un siglo de resistencia las mujeres, indígenas y negras”
El feminicidio político de la defensora de los ríos y lideresa del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres Flores, constituye un punto de inflexión en el reconocimiento de las Defensoras de los territorios del Sur...
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEFIENDE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE HONDURAS
Tegucigalpa, 28 de febrero de 2022.- La Corte Suprema de Justicia de Honduras declaró inconstitucional la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales (Decreto Nº 21-2012), la cual prohibía a los campesinos guardar, intercambiar y regalar semillas bajo la amenaza...
La disputa sobre quién nos alimenta
Mucha gente, sobre todo en las ciudades, cuando se pregunta quién produce los alimentos, piensa en extensos campos y maquinarias, grandes empresas y supermercados. Muchos saben que esos alimentos no son los mejores, pero creen que son los que proveen la alimentación...
Revista Biodiversidad #111
En este número abordamos tres de los problemas más acuciantes de la actualidad: el acaparamiento de tierras, la deforestación y la crisis climática, problemáticas que se retroalimentan entre sí. La situación por la que atraviesa la humanidad, y con ella a cuestas el planeta tierra, es resultado de muchísimos años de descuido, irresponsabilidad, cinismo, demagogia, engaños, voracidad (tal vez en primer lugar) y un menosprecio vociferante o mudo, pero que se expresa en el racismo, la sin razón, la discriminación, la imposición y todo lo anterior expresado en la violencia como la moneda de cambio del capitalismo realmente existente.
El campesinado sigue alimentando al mundo, aun cuando FAO afirme lo contrario
La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas, inició una polémica sobre si el campesinado o los agronegocios alimentan al mundo. Organizaciones con gran experiencia en trabajos sobre alimentación y temas agrícolas escribieron ayer...
BIODIVERSIDAD SUSTENTO Y CULTURAS
Biodiversidad, sustento y culturas es una publicación trimestral de la Alianza Biodiversidad orientada a informar y debatir sobre la diversidad biológica y cultural para el sustento de las comunidades y culturas locales. El uso y conservación de la biodiversidad, el...





