Promoviendo la agroecología desde un enfoque de derechos (DESCA) y la implementación de modelos de producción sustentable (SAFS y MILPAH)
Con el apoyo de:

Referencia:
- 215-900-1086 ZG
Duración de Proyecto:
- Julio 2019-Junio 2022, tres años.
Acciones o componentes más importantes:
Este proyecto promueve el uso de sistemas sustentables de producción que ayudan a regenerar la naturaleza y sus promotores de la vida (agua, aire, suelo y semillas) como también es una estrategia para la adaptación y mitigación al cambio climático; por lo que enfoca esfuerzos y recursos en establecer sistemas agricultura regenerativa como los Sistemas Agro Forestales Sucesionales (SAFS) y sistemas MILPA.
Los sistemas de producción sustentables regenerativos como SAFS y MILPA, valoran el conocimiento ancestral e impulsan la diversificación, respondiendo a necesidades de las familias que los practican. Por otro lado, promueve que la población indígena y campesina en los territorios y las organizaciones miembros (OM) que acompañan, fortalezcan sus capacidades y conocimientos para incorporar el enfoque de derechos (DESCA) en la defensa de sus territorios.
Se han capacitado 30 líderes y lideresas, para impulsar los SAFS en los rubros de café, cacao y cítricos; por ser importante cultivos de importancia social, económica y ambiental. Más de 140,000 familias hondureñas trabajan con fincas de café, cacao y cítricos. Tradicionalmente estos rubros se han manejado como monocultivos y enfrentan una serie de problemas de plagas y enfermedades, por lo que desarrollar un modelo productivo que ayude a disminuir estos problemas, es de mucha importancia para los y las productoras hondureñas. Las anteriores son especies productivas que pueden abordarse desde los principios de los SAFS y MILPAH; que promueven el cuido de la casa común o madre tierra (Pachamama).
Actividades recientes:
Práctica Mejoramiento Finca Hogar
Cecilia Mejia - Beneficiará APASOLEN ANAFAE con el apoyo de la Iniciativa Cristiana Romero – ICR trabaja con las y los compañeros de la Asociación de Productores y Productoras Agroecologica Lencas – APASOLEN en el mejoramiento en la calidad de vida en sus hogares con...
Taller de formación en Administración y contabilidad
El 11 y 12 de marzo, se realizó el taller de formación en comunicación dónde participaron 20 personas.
Taller Elaboración de Alimentos
Compañeras y compañeros miembros de APASOLEN participan en el taller "Elaboración de Alimentos" donde compartieron sus conocimientos en la elaboración de platillos utilizando productos que salen de sus huertos y que ayudan a mejorar nutricionalmente.
Grupo de Nutrición en intercambio con ANAFAE
Estudiantes de la carrera de Nutrición, en prácticas de Agroecología y SAFS
Producción de alimentos en sistemas Agroecológicos.
Los días 6 - 7 del mes de marzo, se desarrolló un taller para fortalecer las capacidades en sistemas productivos con enfoque agroecológicos.
Feria de semillas, instancia centro occidente
La instancia Centro Occidente realizó una feria de semillas el pasado 26 de marzo, en el municipio de San Nicolás, Santa Bárbara; dónde compartieron semillas, material de siembra, productos y materiales, con la población.