Organización de los pescadores artesanales y otros actores de la sociedad civil en Honduras para fortalecer su lucha frente a la explotación de hidrocarburos en Honduras – CONROA/ ANAFAE

Con el apoyo de:

Referencia:

Duración del proyecto:

1 de enero de 2022 – 31 de diciembre de 2022

Descripción General / Principales acciones o componentes del proyecto:

La Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE) en representación de la Coalición de Redes y Organizaciones Ambientales de Honduras (CONROA), firmó un convenio en el año 2022, con la Asociación Holandesa Amigos de la Tierra (Milieudefensie), para dar continuidad al trabajo realizado en los últimos años, relacionado con el seguimiento al convenio de exploración y explotación de petróleo y gas en Honduras.

En el año 2013, el gobierno hondureño concesionó por 6 años una extensión de 35,246km2 de la zona marítima frente a la Muskitia hondureña, para la Exploración y Subsiguiente Explotación de Petróleo y Gas en Honduras.

Durante este tiempo, el proyecto ha cambiado en varias ocasiones de concesionarios, inicialmente firmado por la empresa inglesa BG GROUP, el cual fue absorbido por SHELL en 2015, luego el contrato es transferido a Azipetrol Honduras S.A. y CaribX (UK) Limited en 2017.

Actualmente, el contrato se encuentra en manos de High Power Petroleum (antes Azipetrol Honduras S.A.) y CaribX (UK) Limited Sucursal Honduras.

Las principales acciones o componentes del proyecto 2022 son:

  • La Sensibilización de los actores claves, mediante la socialización de los estudios realizados en convenios anteriores, a través de la elaboración de productos comunicacionales.
  • Fortalecimiento de la Articulación Nacional de Pescadores/as Artesanales (UNPAH).
  • Monitoreo de la situación de exploración y explotación de Hidrocarburos en el Mar Caribe de Honduras.
  • Estudio del Impacto Económico, Ambiental y Social en toda la región del caribe hondureño frente a la explotación de hidrocarburos.

Actividades recientes:

Informe Regional «Utilidad privada, despojo público

Informe Regional «Utilidad privada, despojo público

¿Qué quiere decir que una actividad, bien o servicio es de “utilidad pública”? ¿Es el extractivismo minero-energético en América Latina una actividad de este tipo? ¿Según quién? ¿Quién responde por los daños de esta forma de producción?

Posicionamiento de la CONROA sobre las ZEDEs

Posicionamiento de la CONROA sobre las ZEDEs

Ante la abusiva, inconsulta e inconstitucional implementación de las Zonas de Empleo y
Desarrollo (ZEDES) en diferentes regiones del país, particularmente en Islas de la Bahía,
Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Choluteca, Cortés y Valle, las organizaciones que
conformamos…

El Costo de la riqueza ajena

El Costo de la riqueza ajena

Hace un par de años, un grupo de organizaciones de la Coalición
Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales de Honduras
(CONROA), manifestamos nuestra preocupación respecto al contrato
que el Estado de Honduras firmó en 2013 con una empresa petrolera.

UPOV: el gran robo de las semillas. Por eso debemos defenderlas

UPOV: el gran robo de las semillas. Por eso debemos defenderlas

Como todo mundo sabe, sin las semillas no sería posible la agriculturani todo lo que nos brinda. Hace miles de años que los pueblos del mundo entero lo comprenden. Proteger las semillas y brindar acceso a ellas es un entendimiento fundamental de la gente más allá de...

Las multinacionales semilleras quieren apropiarse de las semillas.

Las semillas son la base de la alimentación. Desde el inicio de la agricultura, las semillas criollas han sido conservadas, guardadas, protegidas y mejoradas por miles de familias campesinas e indígenas. Las multinacionales semilleras quieren apropiarse de las...

Por la Vida, Por la Soberanía Alimentaria

Por la Vida, Por la Soberanía Alimentaria

Los alimentos de nuestro plato son producto del esfuerzo de miles de familias campesinas, quienes aún en las peores crisis ambientales y de salud continúan produciendo nuestros alimentos.  Desde ANAFAE luchamos por políticas que respeten los derechos de las...

Las semillas son patrimonio de nuestro pueblo

Las semillas son patrimonio de nuestro pueblo

Las semillas son un vehículo de transferencia cultural de nuestros pueblos. ANAFAE lucha por los derechos de los campesinos y campesinas a la libre circulación de semilla, como ha sido siempre.  NO permitamos que aprueben la nueva ley de semillas. NO permitamos...