Proyectos
Organización de los pescadores artesanales y otros actores de la sociedad civil en Honduras para fortalecer su lucha frente a la explotación de hidrocarburos en Honduras – CONROA/ ANAFAE
Con el apoyo de:

Referencia:
Duración del proyecto:
1 de enero de 2022 – 31 de diciembre de 2022
Descripción General / Principales acciones o componentes del proyecto:
La Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE) en representación de la Coalición de Redes y Organizaciones Ambientales de Honduras (CONROA), firmó un convenio en el año 2022, con la Asociación Holandesa Amigos de la Tierra (Milieudefensie), para dar continuidad al trabajo realizado en los últimos años, relacionado con el seguimiento al convenio de exploración y explotación de petróleo y gas en Honduras.
En el año 2013, el gobierno hondureño concesionó por 6 años una extensión de 35,246km2 de la zona marítima frente a la Muskitia hondureña, para la Exploración y Subsiguiente Explotación de Petróleo y Gas en Honduras.
Durante este tiempo, el proyecto ha cambiado en varias ocasiones de concesionarios, inicialmente firmado por la empresa inglesa BG GROUP, el cual fue absorbido por SHELL en 2015, luego el contrato es transferido a Azipetrol Honduras S.A. y CaribX (UK) Limited en 2017.
Actualmente, el contrato se encuentra en manos de High Power Petroleum (antes Azipetrol Honduras S.A.) y CaribX (UK) Limited Sucursal Honduras.
Las principales acciones o componentes del proyecto 2022 son:
- La Sensibilización de los actores claves, mediante la socialización de los estudios realizados en convenios anteriores, a través de la elaboración de productos comunicacionales.
- Fortalecimiento de la Articulación Nacional de Pescadores/as Artesanales (UNPAH).
- Monitoreo de la situación de exploración y explotación de Hidrocarburos en el Mar Caribe de Honduras.
- Estudio del Impacto Económico, Ambiental y Social en toda la región del caribe hondureño frente a la explotación de hidrocarburos.
Actividades recientes:
Inografía sobre la Situación de Petróleo y Gas en Centroamérica.
Una visión general sobre la situación de Petróleo y Gas en Centroamércia. En el año 2020, a pesar de que la pandemia del coronavirus resultó ser un fenómeno mundial, la ANAFAE se dedicó a sensibilizar a la población y organizaciones que potencialmente
Video sobre la Situación de Petróleo y Gas en Centroamérica
En el año 2020, a pesar de que la pandemia del coronavirus resultó ser un fenómeno mundial, la ANAFAE se dedicó a sensibilizar a la población y organizaciones que potencialmente podrían ser afectadas por la exploración y explotación de petróleo y gas en el litoral atlántico de Honduras.
El Costo de la riqueza ajena
Hace un par de años, un grupo de organizaciones de la Coalición
Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales de Honduras
(CONROA), manifestamos nuestra preocupación respecto al contrato
que el Estado de Honduras firmó en 2013 con una empresa petrolera.
Situación de la Exploración de Petróleo y Gas en Honduras en el Año 2020
A inicios del año 2020 la Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE), en
representación de la Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales de Honduras (CONROA), publicó el primer informe sobre La Exploración de Petróleo y Gas en Honduras.
La Exploración de Petróleo y Gas en Honduras
La investigación realizada pone en evidencia las irregularidades, el impacto ambiental y el irrespeto a las comunidades por parte de transnacionales y gobiernos que ponen el lucro por sobre el bienestar de las personas.